Mayra (del departamento de diseño) nos habla sobre su rol en la editorial, el arte y sobre como seguir generando ideas.
Entrevistando está Mel Alarcón.
¿Cuáles son tus funciones principales dentro de la editorial?
Mayra: Pues, lo que yo hago es principalmente el diseño y la maquetación de los libros.
Me encargo de tomar un montón de decisiones chiquitas para presentar el texto
del modo más claro y directo posible. Por ejemplo, me encargo de escoger una
tipografía adecuada y que esté en consonancia con el tono del texto, o un
formato sobre el que sea agradable pasear los ojos. Esencialmente se trata de
construir un objeto que dé gusto tener y que invite a ser leído. Por eso también
escojo con cuidado el papel sobre el que imprimimos, hay unos que soportan
mejor las ilustraciones, por ejemplo. Pero un libro con muchas páginas a lo
mejor exige un papel más delgado para que no pese tanto… son muchas cosas
a tener en cuenta.
¿Donde aprendiste todo eso de seleccionar el mejor papel y lo de la maquetación?
La maquetación la aprendí de varios lados. Consulté algunos manuales de diseño editorial, le pregunté a mis profesores de diseño, pero la parte más importante la aprendí viendo muchos videos de YouTube que enseñaban a usar el software de maquetación en específico que usamos.
Para lo del papel también leí algún manual, pero me di cuenta de que no hay como la experiencia. Tuve una plática muy larga con el jefe de una imprenta que sabe muchísimo de papel y me asesoró sobre qué papel es más conveniente para cada caso.
O sea lo aprendiste en el camino.
Si! Casi todo lo que he hecho para la editorial lo he ido aprendiendo según el proyecto. Si surge algún problema, voy e investigo. No llegué sabiendo la solución de absolutamente todo
¿Qué habilidades son las que consideras las más esenciales para el diseño?
Creo que sería la capacidad de juzgar cuáles son los elementos mínimos para
comunicar lo que buscas. Es muy fácil emocionarse con las posibilidades y querer
seguir y seguir metiendo adornos y hacer experimentos. Pero para el diseño editorial es
mejor no complicarse mucho, porque se corre el riesgo saturar la vista o distraer mucho
al lector, y el punto es servir al texto, no opacarlo.
Se que además de ser diseñadora eres increíble dibujando ¿Por qué empezaste a dibujar?
Pfff, nunca lo he sabido. No sé, siempre lo hice desde que era chiquita, me gustaba
transferir lo que veía a líneas, me daba mucha satisfacción solucionar alguna cosa que
me llamaba la atención en poquitos trazos. Me lo empecé a tomar en serio cuando en
bachillerato un profesor me dijo que debería considerar tomármelo en serio.

Mayra Dávila – tinta sobre papel
¿Cuáles son tus referentes artísticos principales?
Uf, tengo muchísimos. En el dibujo sin duda tengo en mente a Rembrandt, Durero,
Degas… pero los pintores que más adoro son Georges de La Tour , Vermeer y Holbein.
Siempre vuelvo a todos ellos cuando tengo dificultades para resolver algo en concreto
(que es casi siempre).
¿Tienes algun referente del mundo de la animación? ¿Que caricaturas/dibujos animados
veías de chica?
Me gustaba mucho My Little Pony jaja, de hecho casi todo lo que dibujaba de chiquita
tenía que ver con esa serie y aprendí mucho sólo para poder dibujar mejor a sus
personajes.
¿Cuál consideras ha sido tu mejor proyecto de dibujo?
Uy. No sé, yo creo que las ilustraciones de cuentos que he hecho. Hice tres de Caperucita roja y uno de un cuento de Poe. A todos les puse mucho corazón y son lo que considero más mío.
Y ¿Cuál consideras ha sido tu mejor proyecto de diseño gráfico? y por que
No tengo tanto trabajo en ese ámbito, pero sin duda el más demandante fue el libro de
Sacha Thomas. Tuve que investigar mucho y además adaptarme a una estética poco
tradicional que también requirió soluciones ingeniosas. Fue un proyecto que me exigió
mucho pero me gustaron mucho los resultados.
¿Qué te gustaría lograr con tu obra en la editorial?
Creo que estar tan cerca de una editorial me da la posibilidad de finalmente ilustrar
libros, que es algo que he querido desde muy pequeña. Tengo mucha suerte de poder
poner mi trabajo al servicio de otros artistas.
¿Cómo te mantienes inspirada para seguir generando ideas?
Pues… generalmente me pongo a leer y busco imágenes que me interesen. Otras
veces salgo a pasear o de plano me quedo viendo a la pared. Y ya para solicionar lo
que busco me pongo a ver la obra de otras personas.
¿Qué parte de un trabajo literario o pedazo de arte se ha quedado pegado en tu mente
últimamente? Puede ser música también…
No he podido dejar de pensar en Georges de la Tour desde mi última visita al Prado. De
verdad que las dos obras suyas que tienen ahí son un auténtico milagro.
¿Tienes algún relato u otra obra literaria favorita qué te gustaría ilustrar algún día?
¡Sí! Me encantaría hacer una versión completa de la Caperucita roja, y también ilustrar algunos textos
eróticos.
¡Mil gracias Mayra!
Gracias a ti!